BAD ASH – RESPIRA cierra la trilogía de Ashley Bennet y su trio amoroso. Y yo me pregunto ¿Qué hacemos con Cameron?
El libro es, como el anterior, una continuación del segundo instantánea, transcurre en los siguientes días. Ashley ya no sabe si tiene novio o no, está aprendiendo a valorarse y por lo menos a conseguido a sus amigas de vuelta. Se prepara para despedir el instituto y empezar su nueva vida en la universidad.
Muchas historias por cerrar, y dilemas que resolver nos dejaron el segundo libro. Pero, por supuesto, el mayor interés de Ash pasa por un solo sitio: Cameron Parker.
‼️COMENTARIO CON SPOILER‼️
Cameron (ya no va a ser Cam nunca) sigue siendo un capullo, mínimamente adorable en este libro. Lo siento, pero a mí no me ha convencido, no me he enamorado de él. Me habré hecho mayor. Se va y vuelve cuando quiere. Lo mismo es su princesa que la ignora completamente, pero hay que entenderlo porque está pasando un mal momento… pues no, no te entiendo Cameron🤣 . Y luego de repente, vuelve y no tienen que dar la más mínima explicación o la que da es bastante insulsa.
Hay una subtrama ahí donde se hacía ver que Cameron no era tan bueno, que no esperéis saber mucho más. Que no lo digo yo… lo dice el mismo Cameron, lo dice Blair, lo dice Tyler… Pero eso ahí se quedo. Porque Cameron no da explicaciones, Blair es una mentirosa y Tyler luego dice que le confiaría su vida (Tyler te hemos echado de menos en este libro).
Ash sigue sintiendo que es un milagro del cielo que él sienta algo por ella, porque él es el popular y tiene ojos verdes, y los pantalones negros le sientan genial, y está súper bueno (lo dice ochocientas veces), me da pena que termine el libro y ella siga sin terminar de valorarse, aunque intente convencernos de que sí. Pero realmente se sigue viendo muy por debajo de él. Se deja convencer rápido, aunque ella diga que no. ¡Y no me extraña! Es que ni sus amigas, ni su madre, ni el novio de su amiga, ni su exnovio, ninguno son capaces de decirle que Cameron está siendo un cerdo, que pase de él, que se está portando mal con ella. ¡No! La animan a que lo escuche, a que lo perdone, y a que lo mínimo que él haga ya sea un «¡¡mira como te quiere!!».
El momento Cam «llamo a Scott para saber cómo está Ashley» me mató del todo. Cameron eres demasiado ambiguo y sin justificación.
Los enredos del segundo no están muy bien desenredados que digamos, es un «Ah mira es que Blair y Jess son unas mentirosas, fin» Y el triangulo Mia-Blair-Ginna tampoco está muy bien desarrollado, te deja un poco a medias, pero bueno no es la historia principal (pero a mi me gustaba mucho).
El final me ha gustado, con un buen desarrollo hasta llegar al mismo, con calma. Con su toque romántico y enternecedor.
FIN COMENTARIO CON SPOILER
La verdad es que a pesar de lo anterior el libro me ha gustado más que el segundo. Es un poco cargante, pero igual de adictivo que el anterior. Para mí el primero sigue siendo el mejor, sin duda. Hubiera cerrado la historia en el baile, pero igualmente me leería un cuarto si lo hubiera. Bad Ash tiene el efecto crepúsculo, le tienes tirria y adoras por igual.
Ahora viene la crítica de la mi crítica. Ojo, soy consciente, y creo que nos pasa a muchas personas que lo han leído y han dejado su opinión, que lo pasamos mucho por el prisma adulto/experiencia y se nos olvida lo capullos que éramos a esa edad o no queremos que nos lo recuerden.
De nuevo, aplaudo el éxito de la autora. Sigo pensando que haga tanto sentir, aunque sea indignación mayormente en mi caso, es todo un mérito. Y porque escribe lo que le da la gana sin hacer caso a lo que quiera la gente. Seguiré de cerca sus próximas obras.
Deja una respuesta