INTRODUCCIÓN💬
Para los que no me conocéis me presento. Mi nombre es Rocío, Ro o Rory para los amigos, y este es el primer cuento que publico: The Little Frog and the colours – La ranita y los colores. Empecemos por el principio, mi pareja tiene una plataforma de bilingüismo y a mi me encanta los cuentos y escribir. Cómo siempre trabajamos en equipo, unimos estas dos ideas y salió escribir este primer cuento que vendrá precedido de otros. ¿Por qué entonces crear mi propia web para esto? Porque mi idea es escribir más cuentos y libros que no solo sean bilingües, sino historias narradas en un sólo idiomas (otra cosa es que luego lo pueda traducir).
Yo no soy bilingüe, aunque si vivo en un ambiente que nosotros hemos creado lo más parecido posible a este, estudio y recibo clases de inglés semanalmente. Pero, por supuesto, para este cuento he tenido el apoyo y enseñanza de Deborah Sigler, nativa y fundadora de Bambolango, donde realiza actividades para niños y adultos en su idioma natal. Y para el español también me he apoyado en mi amigo y escritor Chema de Aquino. Para cuidar todos los detalles.
PROCESO💫
Primero vino la inspiración, que se convirtió en idea y se transformó en cuento🐸. Cuando se me ocurrió la idea, la escribí directamente en inglés e hice el borrador de la posible adaptación en español. Para ver que podía ser compatible. A partir de ahí lo iba trabajando con Deborah: rimas, extensión del texto, buscar la forma más cercana para niños. Luego yo tenía que buscar la forma más adecuada al español, sin perder la traducción, que tuviese sentido y que también rimase , claro. Así que 40 versiones después dimos con ello.
Una vez terminada toda la parte inglesa y su adaptación al español, pase a la revisión gramatical española. No me avergüenza decir que no soy la RAE, cometo fallos, aunque intento mejorar en eso cada día. A veces por prisas, otras por falta de atención, otras por real desconocimiento… por eso me apoyé en mi amigo Chema que es un crack, y me revisó todo.
CONCLUSIÓN👑
¿Hace falta todo eso para un cuento tan pequeño? Pues sí. Porque quería que saliera bien y profesional. La autopublicación no es fácil, necesita de mucha atención. El gran beneficio es poder hacerlo a tu manera, ritmo, y formar parte de todo el proceso.
Deja una respuesta